Mostrando 10 resultados


Nuestras Propuestas


Obras Complementarias




Se denominan obras complementarias a aquellos elementos constructivos que no son parte de la estructura de la edificación principal, pero que sí pertenecen y se encuentran al interior de la propiedad, por lo que aportan valor, tanto por su funcionalidad y ornamentación, como por el mejoramiento de la habitabilidad.

Este es el caso de las bodegas, estacionamientos, terrazas, quinchos, piscinas, jardines y sus elementos ornamentales, así como también elementos de cierres interiores y exteriores, portones u otras obras similares.


¿Qué función cumplen las obras complementarias?

La principal función de las obras complementarias es satisfacer las necesidades de las personas que habitan en la edificación y sumar un valor añadido.

Una propiedad con una piscina, quincho y con estacionamiento, siempre va a ser mejor valorada que una de las mismas características pero sin estas obras complementarias.


Obras complementarias de servicios básicos

Cuendo construyes tu casa, generalmente se necesitan realizar obras complementarias de servicios basicos ya sean sanitarias, eléctricas o de gas.
Éstas pueden ser estanques de acumulación de agua, instalaciones para gas licuado o de cañería, aire acondicionado, entre otros.

Métodos constructivos

La mayoría de obras complementarias no tienen procesos constructivos complejos ya que generalmente se utiliza tabiquería, muros de hormigón, estructuras metálicas y de madera.


Revisa nuestras galerías donde podrás conocer nuestro trabajo



Estacionamientos


Terrazas


Quinchos


Caminos/Jardín


Cierres/Rejas


Bodegas


Ahora que sabes todo lo que podemos ofrecerte


¿Vas a seguir esperando?



Necesitas ayuda?